top of page

ENTRADAS


1914. Suceso de Benagalbón
Detenidos de Benagalbón tras las elecciones de 1914. UN SISTEMA CORRUPTO En 1875 se instauró en España la Restauración monárquica, con la intención de crear un sistema parlamentario estable. Sin embargo, en sus inicios, el régimen mantuvo un sufragio restringido que solo permitía votar a varones con cierto nivel económico y social, dejando fuera a las clases populares. La vida política se organizó en torno a la alternancia pactada entre dos partidos: el conservador y el liber


El Judío
Recreación por IA de un judío del siglo XV, basado en un disfraz del actor veleño Eduardo Roberto LA CONQUISTA En el verano de 1487, las tropas de los Reyes Católicos emprendieron la conquista de Vélez-Málaga, una de las plazas más importantes del reino nazarí. La campaña fue dura, pero su éxito consolidó el dominio castellano sobre la Axarquía, abriendo el camino hacia Málaga y la rendición final de Granada cinco años después. En medio de aquel escenario bélico –y a pesar de


1704. La batalla naval de Vélez-Málaga
Recreación de la batalla naval de Vélez-Málaga, basado en una ilustración de OZANNE N. UN REY SIN HEREDERO El 1 de noviembre de 1700 muere en Madrid Carlos II de España, sin dejar descendencia. Su vasto imperio incluía, además de Castilla y Aragón, Nápoles, Toscana, Sicilia, Cerdeña, Milán, Flandes y las colonias americanas. Su muerte desencadenó una pugna dinástica entre Borbones y Habsburgo, que reclamaban el trono por lazos familiares. Carlos II había nombrado inicialmente
bottom of page



