top of page
Buscar


1914. Suceso de Benagalbón
Detenidos de Benagalbón tras las elecciones de 1914. UN SISTEMA CORRUPTO En 1875 se instauró en España la Restauración monárquica, con la intención de crear un sistema parlamentario estable. Sin embargo, en sus inicios, el régimen mantuvo un sufragio restringido que solo permitía votar a varones con cierto nivel económico y social, dejando fuera a las clases populares. La vida política se organizó en torno a la alternancia pactada entre dos partidos: el conservador y el liber
Chesko González
hace 1 día6 Min. de lectura


El Judío
Recreación por IA de un judío del siglo XV, basado en un disfraz del actor veleño Eduardo Roberto LA CONQUISTA En el verano de 1487, las tropas de los Reyes Católicos emprendieron la conquista de Vélez-Málaga, una de las plazas más importantes del reino nazarí. La campaña fue dura, pero su éxito consolidó el dominio castellano sobre la Axarquía, abriendo el camino hacia Málaga y la rendición final de Granada cinco años después. En medio de aquel escenario bélico –y a pesar de
Chesko González
3 nov4 Min. de lectura


1704. La batalla naval de Vélez-Málaga
Recreación de la batalla naval de Vélez-Málaga, basado en una ilustración de OZANNE N. UN REY SIN HEREDERO El 1 de noviembre de 1700 muere en Madrid Carlos II de España, sin dejar descendencia. Su vasto imperio incluía, además de Castilla y Aragón, Nápoles, Toscana, Sicilia, Cerdeña, Milán, Flandes y las colonias americanas. Su muerte desencadenó una pugna dinástica entre Borbones y Habsburgo, que reclamaban el trono por lazos familiares. Carlos II había nombrado inicialmente
Chesko González
26 oct6 Min. de lectura


Con mucho fiato
Aurelio Anglada, vestido para la Traviata de Verdi. LOS COMIENZOS: DE VÉLEZ A FLORENCIA Aurelio Anglada Béjar nació en Vélez-Málaga en 1888 o 1889, según las fuentes. Hijo de un maestro albañil, Luis Anglada Pastor, de raigambre republicana. Con apenas 17 años, emigró junto a su hermano Francisco a Buenos Aires, como tantos jóvenes veleños que buscaban prosperar en América. Francisco, a su regreso a España, fue miembro de las juventudes republicanas veleñas y seguidor del dip
Chesko González
19 oct5 Min. de lectura


El Suizo
La historia de Alfred Bietenharder, un residente suizo afincado en Vélez-Málaga durante la guerra civil. Hoy mostrareos su testimonio.
Chesko González
12 oct6 Min. de lectura


La cuestión morisca
Dibujo de Christoph Weiditz (1520-1530), mostrando músicos y bailes moriscos de Granada. PREÁMBULO La rebelión de las Alpujarras...
Chesko González
3 oct8 Min. de lectura


Zalia: entre el mito y la historia
El castillo de Zalia, hoy un monumento en peligro de desaparición, guarda tras de sí cinco siglos de historia.
Chesko González
29 sept6 Min. de lectura


Un crímen sin resolver
Año 1915. Un vecino de Vélez-Málaga alquila una vivienda en calle Murcia, cuando descubre un macabro hallazgo .
Chesko González
20 sept2 Min. de lectura


La huella de Roma en la Axarquía
Hacemos un recorrido por los yacimientos romanos más importantes de la Axarquía y os mostramos cómo era la comarca en época imperial.
Chesko González
15 sept8 Min. de lectura


Sentencia: pena de muerte
El 8 de febrero de 1937 las tropas de Franco toman Vélez-Málaga. A continuación se produce una oleada de venganzas. Aquí se lo contamos
Chesko González
10 sept12 Min. de lectura


Dolmen de Menga
Sociedades agrículas y ganaderas de hace seis mil años comienzan a contruir monumentos megalíticos. Una de las mayores construcciones las tenemos en Antequera. Conoce qué hay detrás de este dolmen. Te lo contamos aquí.
Chesko González
9 sept3 Min. de lectura


Garnacha y Golilla
El abogado veleño Diego Bartolomé Bravo es enviado a las Indias con una misión importante: enjuiciar al gobernador de Venezuela.
Chesko González
7 sept4 Min. de lectura


Catalina Lynch Bourman
Una ilustre veleña de origen irlandés, adelantada a su tiempo y creadora de un avanzado sistema de préstamos bancario. Te lo contamos aquí
Chesko González
1 sept4 Min. de lectura


La Casa de Comedias de Vélez-Málaga
La Casa de Comedias nace como un novedoso modelo de teatro local que tuvo su esplendor durante los siglos XVII y XVIII.
Chesko González
27 ago6 Min. de lectura


El corazón del rey
Una historia fascinante sobre sir James Douglas, al que el rey escocés Robert The Bruce le encomienda una épica misión que acabará en las murallas del castillo de la Estrella, en Teba (Málaga). Te lo contamos aquí.
Chesko González
25 ago4 Min. de lectura


El primer escudo de Vélez-Málaga
Un documento revelador nos muestra cuál era el primitivo escudo de Vélez-Málaga antes de la cconcesión de armas de Isabel la Católica
Chesko González
22 ago3 Min. de lectura


Una cápsula del tiempo
Durante los trabajos de restauración en una casa de Cútar aparecieron unos manuscritos impresionantes. Aquí os lo contamos.
Chesko González
19 ago5 Min. de lectura


Cartas desde la Cárcel
Algunas cartas escritas por axárquicos en las cárceles del franquismo. Documentos inéditos. Aquí os lo contamos.
Chesko González
18 ago6 Min. de lectura


El triángulo azul
José Marfil, de Rincón de la Victoria, narra sus vivencias en el campo nazi de Mauthausen. La realidad supera a la ficción. Aquí os lo contamos.
Chesko González
18 ago7 Min. de lectura


Los últimos Neandertales
El descubrimiento del fémur y la mandíbula del Neandertal en Zafarraya y su descubridor: Cecilio Barroso. Aquí os lo contamos.
Chesko González
18 ago10 Min. de lectura
bottom of page



